Welcome to the Wellness Spain Team - Trabaja con nosotros

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

« Zurück

El cambio de paradigma en el sector Wellness & Spa Part IV - Wellness y Sostenibilidad

Wellness y Sostenibilidad - El cambio del rumbo comienza ahora!

¿Tu nueva oferta en el Spa, cambiará hacia una oferta (más) sostenible?

 

>>El sistema económico y de valores basado en la explotación de la naturaleza, su uso insostenible, fracasará<<
Estamos ante de grandes preguntas y enormes oportunidades e ideas innovadoras:
¿El „Green New Deal", un nuevo modelo de crecimiento de economía, también para el turismo y el sector Wellness & Spa?

Para encontrar respuestas y soluciones también para el sector wellness es muy importante analizar desde varios ángulos: ¿Qué podemos aprender como sector y sociedad al enfrentarnos a la crisis de coronavirus en términos de cambio climático provocado por el hombre, y qué es lo que definitivamente necesitamos cambiar en nuestra actitud?
Sería muy ‘'sencillo'', por empezar: si China, los Estados Unidos y Europa decidieran hoy que sólo se dispone de plásticos de base biológica, fácilmente degradables y producidos de manera sostenible, entonces se daría un enorme impulso a la innovación. El problema de los plásticos se resolvería. Es solo unos de los muchos ejemplos…pero hay que tener valor y coraje para cambiar y salir de sus zonas de confort.

Ante de los grandes cambios que nos avecinan, hemos preguntado a los spa managers si ahora consideran el momento oportuno para cambiar su carta y hacia una oferta y vida mas sostenible.


¿Tu nueva oferta, cambiará hacia una oferta (más) sostenible?

Whitepaper 4. Wellness y Sostenibilidad

Un resumen del co-autor Victor Pellicer:

El momento que estamos viviendo generará cambios en algunas de nuestras dinámicas sociales y, entre ellas, las que afectan a nuestra conciencia respecto a la sostenibilidad y el medio ambiente. Si algo nos está mostrando el planeta con esta crisis, es que hay esperanza respecto al cambio climático. Durante el tiempo de confinamiento nos llegan imágenes de todo el mundo en las que, dada la ausencia de actividad humana, la Naturaleza retoma su espacio y nuestros entornos recuperan su equilibrio. Los cambios a nivel de sostenibilidad son una fuerza en auge desde antes de vivir este desafío. Una vez retomemos la cotidianidad en nuestro sector, el Wellness deberá cambiar e incrementar su oferta y conciencia con respecto a la sostenibilidad, producción local y compromiso con nuestro entorno.

Muchos profesionales en el sector del Wellness ya estaban centrados en crear tratamientos apostando por la cosmética local, proveedores de cercanía y la reducción del uso de plásticos, tanto en productos profesionales como de venta al público. Esto no sólo demuestra el compromiso del sector del bienestar con el planeta, también nos deja ver la visión para potenciar la cultura y economía locales del lugar donde cada uno se encuentra localizado. Los momentos que vivimos reafirman estos valores y creencias ya existentes en nuestro ambiente laboral.

Crisis como estas no se centran en un sólo sector, y será obligación de todos colaborar para volver al punto de donde venimos y seguir creciendo. El impacto medio ambiental que tenemos como especie es mayor que la de cualquier otra, y debemos empezar a educar a nuestros clientes desde el Wellness. Debemos ser el modelo a seguir de lo que queremos que todos hagan a nivel de sostenibilidad. Debemos tomar conciencia global de que el ser humano y la naturaleza están conectados de tal manera que, sin compromiso y oferta sostenible en todos los ámbitos, no llegaremos muy lejos pero el planeta recuperará su equilibrio y seguirá adelante.

A nivel práctico, nuestro sector deberá recuperarse económicamente tras el cierre de centros hoteleros y spas. Los presupuestos serán limitados y tendremos que (alargar cada centimo y ser muy creativos para lograr los mismos resultados que estábamos teniendo antes de la crisis).
Es obvio que vamos a estar muy cortos de presupuestos, por lo que me centraría en tratamientos en los que la parte de cosmética no sea la baza principal, fomentaría la venta de tratamientos más tradicionales lo que me permitiría reducir costes y aumentar beneficios.
Estos tratamientos además son efectivos y mucho más sostenibles, técnicas milenarias chinas como lifting facial japones, terapias complementarias harán que tengamos una carta amplia sin necesidad de tener que invertir en cosméticos, obviamente no los eliminaría de la carta pero tendría un pedido mínimo y siempre con una marca con un calado carácter hacia la sostenibilidad del entorno, ecológicas, reciclables en lo que a sus envases se refiere…

 

Algunas opiniones:


>>Nuestra oferta, que hemos desarrollado los dos últimos años, es casi 100% sostenible. Y los hoteles y Wellness que contactan con nosotros ahora están buscando esta oferta. Así que creo que la tendencia, que ya existía antes de todo esto, seguirá siendo Spa Sostenible, productos locales, oferta de tratamientos relacionados con la zona donde nos ubicamos... Para que el cliente se sienta seguro con cosas que son de proximidad, ya que se ha generado cierta desconfianza con los viajes y productos exteriores<<

>>Por supuesto, esta crisis nos ha dejado entrever que en muy poco tiempo la naturaleza se recupera y que quizá nuestra única forma de ayudar para controlar estas epidemias es colaborar en mejorar para evitar el cambio climático. De aquí la importancia de la sostenibilidad, tanto en la reducción en productos de desecho, como la utilización de productos más naturales y que nos ayuden a reforzar el sistema inmune y el equilibrio mental (aromaterapia, aceites medicinales, o flores de Bach) y esto tendríamos que saber comunicarlo al cliente.<<

>>Siempre ha que procurar ser sostenible y mejorar los protocolos y información hacer los clientes de dentro (empleados) y los de fuera (clientes) quizás estas haciendo todo correcto pero está información no llega a los clientes o hay terapeutas que necesitan más formaciónes o ejemplos en cómo actuar.<<


Redacción Wellness Spain

Autor: Redacción Wellness Spain

Redacción Wellness Spain Todos los derechos © Wellness Spain - Co-Autor Victor Pellicer - Wellness Spain Consulting Academy. ---------- > Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o copiar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización del titular del dominio o esté legalmente autorizado.-


Spa Jobs News

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

El nuevo Observatorio del Talento de Wellness Spain

Forma parte de Talent DataBase de Wellness-Spain! Muchos profesionales de Spa & Hospitality reclaman - frustrados- oportunidades para crecer dentro de su departamento u organización. Viven...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

« Zurück

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part III-a

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part III - Expectativas y Deseos

¿Qué sería para ti una sorpresa en tu vida laboral?

 

En el Bloque 3 de la radiografía hablemos de expectativas, deseos y sueños profesionales...¿Quién no ha imaginado su trabajo ideal? Todo profesional anhela un trabajo adecuado a sus aptitudes, con un buen equipo, y que su labor sea reconocida. Esto ocurre en todos los sectores. Pero además el trabajo en un spa es doblemente gratificante. El trabajo lo realizamos dando placer y bienestar a los clientes, es una labor sumamente agradecida que produce gozo a las personas que demandan este servicio. Evidentemente esto no ocurre habitualmente en los trabajos y es un punto muy a favor nuestro.  El cliente ya viene predispuesto a disfrutar, a relajarse y, en los minutos que está con nosotros, olvidarse de los problemas y conseguir evadirse de las preocupaciones.

'Expectativas y Deseos'… ¿Cuales son las respuestas de los spa managers?

Vamos a verlo en las respuestas de las siguientes preguntas:

¿Qué sería para ti una sorpresa en tu vida laboral?

Un 57% apunta al reconocimiento profesional y considera que las mejoras en el desempeño del trabajo. Son muchas las horas que el profesional dedica a su trabajo y las mejoras en el desempeño de sus funciones en el día a día es lo que priorízan como un elemento positivo en su vida laboral.
El resto de respuestas: mejora de las condiciones económicas, mejora de horarios y mejora de las instalaciones son valoradas por igual con un 14,29% cada una.
Es decir, lo principal es la labor diaria del trabajo en el centro. En segundo plano están los horarios, un tema siempre complicado en la coordinación y gestión de tiempos, la mejora de instalaciones para satisfacción del cliente y evitar disgustos al profesional cuando no cumple las expectativas del usuario, y las condiciones económicas, importantes para mantener al personal dentro del equipo.

 

¿Qué soluciones debe haber para hacerte feliz en el trabajo?

Ante esta pregunta nuevamente la mayoría (un 23,64%) responden que son las que tienen que ver con el desempeño del trabajo.

El 18,18% de entrevistados manifiestan que las soluciones han de venir de la organización., sobre todo en lo que se refiere a la comunicación interna.

Un 14,55% serían más felices si se les reconoce profesionalmente.

El 12,73% consideran que la felicidad del cliente les aporta una gran satisfacción por el trabajo bien hecho.

La mejora de los posibles problemas que tenga el equipo es también la respuesta de un 12,73%.

El 10,91 % apuntan a las instalaciones y sólo un 7,27% manifiestan como solución la mejora de las condiciones económicas.

¿Que te haría más fácil tu vida laboral?

Por orden de preferencia aquí está la relación de elementos que facilitarían la labor de un profesional wellness: La mejora de la relación profesional con la organización, el crecimiento personal y profesional, mejoras en el trabajo en equipo y mejora en las condiciones laborales.
Estas respuestas son todas relacionadas con el factor humano dentro del spa. El valor de la persona, su desarrollo como profesional, la relación con los demás integrantes del equipo y la mejora de sus condiciones laborales suponen el 89,48% de las respuestas. El trabajo dentro del centro sería mucho más fácil y placentero si el equipo está contento, y se reconoce su labor como profesional.
El resto de las respuestas (10,52%) es referente a clientes e instalaciones. Para algunos de los spa manager el dar un giro a su centro y cambiar oferta y clientes sería un elemento positivo para mejorar su vida laboral. En último lugar estarían las instalaciones, la inversión para mejorar o ampliarlas supondrían para ellos más llevadera la labor dentro del spa. Este tema, instalaciones, materiales y errores en la construcción, tratemos en muy breve.

En tu spa ¿Cuáles son los elementos que más te interesan?

Como siempre es el equipo el elemento que más interesa al 33,33 % de los entrevistados. Unas instalaciones modernas es la preferencia del 19,05%, que los clientes sean felices preocupan a un 16,67%.  Que toda la organización funcione es primordial para un 11,90%, igual porcentaje está para quienes priorízan el producto y servicio ofrecido, siendo un 7,14% el que considera que todos los elementos anteriores son de su interés. Es decir el conjunto de todas las piezas que engloba el spa es de su interés para que el engranaje funcione.

El próximo articulo hablemos muy en detalle sobre dos grandes preguntas: ''¿Cómo mides el éxito en tu trabajo?'' y ''En tu profesión, ¿Cuál es tu sueño?'' y damos algunas soluciones para lograr estos sueños de un trabajo ideal.


Wellness Spain

Autor: Wellness Spain

Redacción Wellness Spain (Marca registrada y portal de turismo de Wellness Spa y salud desde 2002) - Todos los derechos © Wellness Spain - Wellness Spain Consulting Academy. ---------- Queda prohibido reproducir, copiar, distribuir, modificar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización de Wellness Spain.


Master Spa & Wellness Management 2023