Welcome to the Wellness Spain Team - Trabaja con nosotros

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

« Zurück

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por efectividad, y eficacia- a la evaluación colectiva de candidatos.
 


Seguramente, alguna vez os han citado a una entrevista en grupo (1) dinámica grupal (2),  o assessment center (3).. .Lo primero que quiero resaltar es que son tres tipos de evaluación de candidatos muy, muy diferentes, y cumplen distintos objetivos.

Los departamentos de recursos humanos convocan a un grupo de profesionales con algunos puntos en común para una entrevista grupal (1) en la que a modo de rueda, cada participante se presenta, explica algunos detalles de su experiencia y razona los motivos por los que desea participar en el proceso de selección. Esta entrevista grupal, permite observar las habilidades comunicativas básicas de sus candidatos, su presencia o imagen y conocer de modo abreviado los aspectos del currículum que se evaluarán en fases posteriores del proceso de selección.

Recomendaciones: Al candidato, evita dar tus apellidos y nombre de la empresa donde trabajas, si estás en activo; para mantener la confidencialidad y que otros participantes por falta de precaución te mencionen y que tus compañeros actuales conozcan que estás en búsqueda activa de un nuevo empleo.
Al empresario, esta es una rueda de presentación, lógicamente permite "descartar" algún candidato, pero en ningún caso se evalúa objetivamente su potencial. Es preferible descartar por requerimientos de experiencia, formación o salariales, antes de convocar a candidatos poco adecuados. Ahorras tiempo y recursos y te dá pistas para profundizar en entrevista o dinámicas posteriores.

La Dinámica Grupal (2) vá unos pasos más allá!: Es también una agrupación de candidatos preseleccionados ( por su cv) que se presentan y participan en ejercicios de casos, donde se plantea una información preliminar, un objetivo y donde los participantes, debaten en un tiempo límite, qué soluciones o propuestas van a decidir para resolver el caso.
En este ejercicio, que puede durar de 30 min hasta 90 min, según su dificultad, los observadores de la empresa ( uno o más) evalúan algunas competencias que serán clave para el puesto: comunicación, participación, trabajo en equipo, planificación, toma de decisiones, análisis de la información, investigación de recursos..
Permite al reclutador ir tomando decisiones sobre los mejores aspirantes, pues observa y registra los comportamientos de los candidatos, descartando aquellos que no se ajustan a las expectativas del puesto.
Recomendaciones. Al candidato: muéstrate distendido y natural en el ejercicio grupal , lee y entiende muy bien las instrucciones antes de intervenir,  participa activamente y defiende tu punto de vista recogiendo y respetando el punto de vista de tus compañeros.

Al evaluador: Observa el "cómo " de los comportamientos de los aspirantes, no el contenido, salvo si deseas "examinar" conocimientos especializados imprescindibles para el puesto. Las competencias que evaluas ( conductas, aptitudes y actitudes) son más estables que los conocimientos ( que se pueden aprender y olvidar con facilidad).

Finalmente, El Assessment Center  o AACC (3) es una técnica multiparticipante ( aprox de 5 a 8/10 aspirantes), multiobservador ( 1 observador por cada 2 a 4 aspirantes, que elaboran consensuadamente un informe de los aspirantes);  y multiprueba ( incluye varios ejercicios individuales, dinámicas grupales, entrevistas,  role-playing, estudio de casos, presentaciones individuales, etc) que se deciden con rigor y exquisita planificación previa.
 
En el Observatorio del Talento de Wellness Spain, preparamos los ejercicios "in tray"( en bandeja) y dinámicas apropiadas para evaluar las competencias de los participantes, alineadas con los puestos de Spa Management, Ventas, o Técnicos que en el sector se han demostrado exitosas para el puesto de trabajo.
Esas competencias ( comportamientos+ actitudes + aptitudes) se describen y nivelan previamente, en colaboración de un especialista en RRHH ( Evaluación de Competencias) y un "panel de expertos" del sector.
A partir de ahí se diseñan ejercicios simulando situaciones reales de la profesión y se planifican cuidadosamente en una plantilla de horario que puede ocupar, según los objetivos, de 3 a 5 horas.
Competencias, Ejercicios y horarios, se recogen en un manual, y con él se entrena a los observadores para que registren objetivamente las conductas que aparecen en la jornada AACC.

-----

 

Elena de los Santos Aparicio


Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, ha desarrollado su carrera profesional en el área de Recursos Humanos, especializándose en Evaluación, Selección y Desarrollo del Talento de acuerdo a la metodología Hay Group por Competencias y Assessment Center.
Con amplia experiencia en sector moda-retail, wellness, hospitality  y distribución-gran consumo en varias firmas internacionales, destacada por su gestión integral de recursos humanos para la innovación y la mejora continua. Life & Professional Coach por CB Consulting en 2005 (Acreditado por ICF)   y Formadora en Habilidades Profesionales desde 2008. También ha participado como ponente en algunas jornadas de la Universidad de Alicante y "Emprenem Junts" Comunitat Valenciana.
Es colaboradora en Wellness-Spain como tutora de programas e-learning y en la gestión de su bolsa de empleo, tras su capacitación en el curso Spa Management a través de la misma WSCA, (Wellness Spain Academy)
Algunas de las empresas con las que ha trabajado: Ray Human Capital, Tempe Grupo Inditex, Sha Wellness Clinic.

Mas informacion:  info@wellness-spain.com

 

 

Redacción © Wellness Spain 2002-2018 |


Spa Jobs News

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

El nuevo Observatorio del Talento de Wellness Spain

Forma parte de Talent DataBase de Wellness-Spain! Muchos profesionales de Spa & Hospitality reclaman - frustrados- oportunidades para crecer dentro de su departamento u organización. Viven...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

« Zurück

Como buscar empleo en el sector wellness

Como buscar empleo en el sector wellness

¿Estás listo para entrar en el sector wellness?

Gracias a la movimiento creciente de nuestra economía, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness.
Probablemente ya tengas una amplia experiencia en este sector y la razón que te haya llevado a leer este artículo esté relacionado sobre tu curiosidad sobre cuales son las actuales vías para encontrar un puesto. Tengas experiencia o no, las vías son las mismas.

La tecnología tan amada como odiada nos abre recientemente las puertas hacia un mundo infinito de posibilidades en el campo laboral. Podemos estar optando por un puesto de trabajo en tu lugar soñado. Enumeremos las vías más efectivas.

* Presentación presencial en la empresa.
Solicita un puesto de trabajo, presentándote en el mismo lugar donde deseas trabajar es la técnica más antigua, más efectiva y la que más coraje precisa. Deberás tener en cuenta que tu primera impresión será una baza jugada, por lo tanto deberás desplegar toda tu habilidad sin perder tu esencia.

* Recomendación.
Según la población, esta es la vía por la que más se accede a puestos en España. Si conoces a alguien que te pueda conectar con la persona correcta, tendrás muchas más oportunidades. La recomendación sólo tiene un inconveniente: todo lo que hagas repercutirá de alguna manera en la persona que te ha recomendado, por lo tanto, no eres del todo libre.

* Envio de Curriculum
Enviar curriculums si no existe una oferta no es mala idea, tus habilidades podrían ser carencias en ese mismo momento. Las empresas grandes, 'se comprometen' a guardar tu curriculum por cierto tiempo en espera de una oferta laboral.

* Redes sociales
Actualmente existen redes sociales, grupos y foros que ofrecen ofertas de empleo, muchas de ellas son meras intermediarias, que no harán llegar tu curriculum. Lo ideal es encontrar la empresa y aplicar directamente a ella. Si han contratado una empresa de selección de personal, no te quedará otra que realizarlo a través de ellos.  Una recomendación, confirmar por teléfono que el correo ha llegado y será entregado a la persona responsable de la selección. La mayoría de curriculums son pasto de papelera. Deben alcanzar el objetivo.

Dentro de las redes sociales se están forjando unas poderosas comunidades, por ejemplo: Linkedin. Esta red, es ya una de las más efectivas. Se debe tomar tiempo para completar tu perfil profesional, donde deberás destacar tus habilidades, intenciones y capacidades. Es muy importante para los 'head hunters' o responables de RRHH que vean a la primera tu perfií. Una vez bien completado, se debe reunir el máximo de contactos posibles que estén directamente relacionados con el empleo que deseas.

*Ferias, congresos y open days
Pocas cosas son tan efectivas como meetings entre profesionales, congresos, ferias donde se encuentre un despliegue de empresas representándose a si mismas. Se conoce directamente la filosofía de la empresa y entra en contacto con aquellas personas que te puedan facilitar la entrega de tu currículum.

*Oficinas de empleo
La experiencia de la Mayoria, que las oficinas de empleo te encuentren un empleo, se resume en dos palabras, 'impreciso y lento'. Estas oficinas se encuentran desbordadas en relación con la oferta que tienen. Si tienes tiempo, es una opción más.

*Anuncios sobre el papel.
No es muy probable que en el mismo momento que estés leyendo un anuncio de empleo en un periódico, y por el improbable caso, el puesto seguro esté siendo cubierto. Esto viene dado por la rapidez en el que se gestionan todas las opciones anteriores. Si deseas optar por ese puesto, no pierdas tiempo.

*Academias de formación
La capacidad de encontrar empleo a través de una academia viene condicionado por la capacidad que tenga la academia de gestionar el acceso a las vacancias y por su reputación y peso en el sector, el consolidar esas practicas transformándose en una oportunidad laboral, depende sólo de ti mismo.

¿Estás listo para entrar en el sector wellness?

¿En qué te podemos apoyar?

 

 

Redacción © Wellness Spain 2002-2018 |


Autor:


Master Spa & Wellness Management 2023